26 de octubre de 2025
{}
en vivo Comicios legislativos

A la espera de los resultados, así fue el minuto a minuto de la jornada electoral en Mendoza y el país

Perlitas, el voto de los candidatos y famosos, la información importante y las declaraciones relevantes que dejaron las elecciones 2025 en la provincia y Argentina.

Sitio Andino | Pablo Marcelo Pérez
Por Pablo Marcelo Pérez

EN VIVO

Este domingo se llevan adelante las elecciones 2025 legislativas en Mendoza y todo el país. En esta nota, las perlitas, las votaciones de los candidatos y toda la información que dejó una nueva jornada electoral para los argentinos.

Live Blog Post

Elecciones 2025: qué se juega cada fuerza política en la Legislatura mendocina y el Congreso de la Nación

Este domingo se llevaron a cabo las elecciones 2025 en todo el país. En el caso de Mendoza, además de diputados nacionales, se eligieron diputados y senadores provinciales y concejales en 12 de los 18 departamentos.

En esta oportunidad, se renuevan 24 diputados y 19 senadores provinciales, la mitad de ambas Cámaras, además de cargos nacionales y la mitad de los Concejos Deliberantes en algunos.

En esta nota te contamos cuáles son los legisladores que finalizan su mandato y quiénes intentarán ocupar esas bancas a partir de diciembre. Lo que pone en juego cada fuerza política, qué arriesga el oficialismo y qué arriesga la oposición.

Live Blog Post

Luis Caputo votó este domingo en Palermo y aseguró que el resultado de las elecciones no modificará el programa económico. “No cambia nada: ni el esquema de bandas ni el objetivo del equilibrio fiscal”, dijo el ministro de Economía, quien remarcó que el dólar se mantendrá dentro de las bandas de flotación y que “hay que ser muy respetuosos de los mercados”. También negó haber hablado recientemente con el secretario del Tesoro de EE.UU., Scott Bessent, y evitó referirse a los cambios en su cartera tras la salida de Pablo Quirno.

Embed

El funcionario insistió en que el plan del Gobierno continuará sin alteraciones a partir del lunes y que “no habrá ningún cambio” pese a la expectativa electoral. Además, destacó que es clave avanzar con las reformas laboral y tributaria para “hacer que el país despegue” y sostuvo que el nuevo Congreso “será más favorable” para el oficialismo. Finalmente, dijo desconocer si habrá una Ley Bases 2 y se mostró dispuesto a presentarse en el Congreso por el Presupuesto 2026.

Live Blog Post

Los mendocinos se adaptaron sin problemas a la boleta única y la doble urna

En el marco de las elecciones legislativas 2025, los mendocinos demostraron una gran familiaridad con el sistema de boleta única y doble urna, que volvió a implementarse en toda la provincia. La jornada transcurrió con normalidad y sin mayores inconvenientes, según informaron las autoridades electorales.

La mayoría de los votantes comprendió sin dificultad el mecanismo y destacó la agilidad del proceso. Además, gran parte de los mendocinos que se acercaron a los centros de votación afirmó que ya tenía decidido su voto antes de sufragar, lo que contribuyó a una participación ordenada y fluida.

Embed - Diario Digital Sitio Andino on Instagram: " Hoy Mendoza y el país viven una nueva jornada electoral El ministro de Defensa y candidato a Diputado Nacional por La Libertad Avanza, @luispetriok, emitió su voto en su San Martín natal. Además, le preguntamos a los mendocinos cómo vivieron la experiencia del sistema de votación con la boleta única y doble urna. ¿Y a vos cómo te fue con la doble urna? @miguebartoluce #Elecciones2025 #MendozaVota #LuisPetri #LibertadAvanza #BoletaÚnica #CoberturaSitioAndino"
Live Blog Post

Elecciones 2025: qué es el sistema D'Hont en la Argentina

Los diputados, a diferencia del Senado, son elegidos mediante el sistema D'Hondt, un método de representación proporcional que busca asignar los escaños según el número de votos recibidos por los distintos partidos políticos.

Fue creado por el jurista belga Victor d'Hondt, en 1878, y es utilizado en diversos países, entre ellos, la Argentina. Esta fórmula matemática no arroja resultados de proporcionalidad exacta, ya que no es posible asignar un número decimal de bancas.

Cámara de Diputados de Mendoza 11-06-25.jpg
Elecciones 2025: qué es el sistema D'Hont en la Argentina

Elecciones 2025: qué es el sistema D'Hont en la Argentina

Cómo se aplica el sistema D'Hont en la Argentina

Cada partido o alianza presenta la lista de candidatos de acuerdo a la cantidad de bancas que se votan en esa provincia. Finalizado el escrutinio de los votos tras la elección, se aplica el sistema D’Hondt de la siguiente manera:

  • Se cuentan los votos válidos de cada lista.
  • Se excluyen las listas que no hayan superado el piso del 3% del padrón electoral del distrito.
  • A los votos de cada lista se los divide por una serie de divisores sucesivamente (1, 2, 3, 4, 5…) hasta alcanzar la cantidad de bancas en disputa.
  • Esos cocientes se los ordena de mayor a menor.
  • Las bancas se asignan a los números más altos, respetando el orden, hasta completar todos los escaños disponibles. Los candidatos que ocupan los primeros lugares en la lista ganadora van entrando según la cantidad de bancas que le correspondió a su lista.

Por ejemplo, si se disputan cincos bancas y los votos obtenidos son 5000 para la lista A, 3000 para la lista B, 2000 para la lista C; el reparto final queda en tres escaños para la lista A, una para la lista B y una para la lista C.

Live Blog Post

Elecciones 2025 en Mendoza: ¿cuál es la multa por no votar?

Es obligatorio votar entre los 18 y 70 años. Las multas y sanciones administrativas. De cuánto es el monto en estas elecciones 2025 en la provincia de Mendoza. El voto es obligatorio para todos los ciudadanos argentinos de entre 18 y 70 años, según el Código Electoral Nacional. No hacerlo sin una justificación válida puede acarrear multas económicas y complicaciones administrativas.

De acuerdo con el artículo 137 de la Ley Electoral Provincial, quienes no voten y no justifiquen su ausencia podrán recibir una multa que va desde $50 hasta $500 en el caso de la provincia de Mendoza. El dinero recaudado se destina al fomento de la educación común en cada distrito. Además de la sanción económica, los infractores pueden enfrentar trabas para realizar trámites administrativos y laborales.

Elecciones PASO presidenciales 2023, voto, urna, votacion, luis petri.jpg
Elecciones 2023 en Mendoza: cómo pagar la multa por no votar.

Elecciones 2023 en Mendoza: cómo pagar la multa por no votar.

Live Blog Post

Elecciones 2025: últimas horas para votar, consultá el padrón electoral

Faltan apenas unas horas para que se cierren los comicios en las elecciones legislativas 2025, una jornada clave para el futuro político del país. Miles de votantes ya se han acercado a las urnas para ejercer su derecho y renovar parte del Congreso Nacional. Si todavía no sabés dónde te toca votar, consultá el padrón electoral oficial y asegurate de tener todo listo antes de dirigirte al centro de votación.

Embed
Live Blog Post

Elecciones 2025: ha votado el 34% de los argentinos en todo el país

Este domingo 26 de octubre, las elecciones legislativas 2025 en Argentina definirán cómo será la nueva composición del Congreso de la Nación. Desde las 8 y hasta las 18, los ciudadanos podrán emitir sus votos.

Por primera vez, se utilizará el formato de la Boleta Única de Papel (BUP), método que fue aprobado con la intención de reducir el gasto público en los comicios nacionales. Hasta la hora 14.00 y según la Junta Electoral Nacional el 34% del padrón habilitado para sufragar en todo el país ya lo hizo efectivo.

image

Live Blog Post

Elecciones 2025: votaron los intendentes Ulpiano Suarez y Diego Costarelli

El intendente de la Ciudad de Mendoza, Ulpiano Suarez, votó durante el mediodía y en medio de las Elecciones 2025 reflexionó sobre la jornada electoral, destacando un sentimiento de "mucha emoción y esperanza". Asimismo, puso en valor la importancia de consolidar la Democracia.

El jefe comunal subrayó que la jornada se ha desarrollado con "absoluta normalidad" en la Capital. "Todas las escuelas en las que hubo mesa abrieron en tiempo y forma, por lo que un agradecimiento especial para las autoridades, las diferentes fuerzas políticas que están colaborando en esta labor cívica", expresó.

image

Por su parte el intendente de la municipalidad de Godoy Cruz, Diego Costarelli votó en la escuela Ecológica Ambientalista y se mostró satisfecho de cumplir con el deber cívico. Resaltó que ha recorrido diferentes establecimientos educativos. “Es un sistema muy ágil, muy dinámico, que le hace la vida más fácil a la gente. Y todas las cosas que le hagan la vida más fácil a la gente, la verdad que eso beneficia al sistema”, explicó.

image

Posteriormente, el jefe comunal enfatizó que estas elecciones son un “plebiscito” de gestión. “Personalmente en Godoy Cruz me lo he tomado como un plebiscito de nuestra gestión. Los objetivos que nos habíamos trazado, veremos la gente qué opina, cómo lo estamos llevando adelante. Los objetivos eran una continuidad en la buena administración, en la buena gestión que se venía teniendo, con algunos puntos superadores que tienen que ver con mejorar la prestación de los servicios y asumir las nuevas demandas que la sociedad le están imponiendo a los intendentes”, destacó.

Live Blog Post

Elecciones 2025: el voto de la candidata a diputada nacional Carolina Jacky de Protectora Fuerza Política.

La candidata a diputada nacional por Protectora Fuerza Política, Carolina Jacky, citó una canción tras votar. "Lo importante no es ganar, sino el camino", dijo.

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/sitioandinomza/status/1982485880632725535&partner=&hide_thread=false
Live Blog Post

Elecciones 2025: Myriam Bregman destacó la importancia de la autonomía política

Myriam Bregman, candidata a diputada nacional por el Partido de los Trabajadores Socialistas (PTS), destacó la importancia de la autonomía política y la defensa de los derechos de los trabajadores, incluyendo a aquellos en la producción autogestiva.

La candidata hizo hincapié en que su campaña se sostuvo gracias a una fuerte militancia de base y al apoyo de artistas e intelectuales, sin recurrir a los aparatos estatales o a fondos privados.

La referente del PTS subrayó que la necesidad de considerar los derechos de los trabajadores se extiende también a aquellos que tienen “producción autogestiva”, quienes “han pasado mal en este último tiempo”.

En ese contexto, se centró en agradecer el apoyo recibido. “Acá no hubo aparatos estatales detrás, no hubo fondos privados detrás aportando a la campaña”, manifestó Bregman. Y agregó: “Lo que hubo es una fuerte militancia y tengo que destacar que además de la militancia por abajo cotidiana que nos hace soñar con bancas en la ciudad de Buenos Aires. Nuevamente estuvo el apoyo de artistas, de intelectuales, de músicos, de músicas enorme”.

Bregman contrastó su método de campaña con el de otras fuerzas, a las que acusó de usar la “extorsión” para conseguir sufragios. “Mientras otros priorizan la extorsión como llamado al voto, nosotros y nosotras priorizamos decir, voten por convicción, voten a quienes vieron en estos dos años”, enfatizó la candidata.

Además, aseguró que la práctica de “empezar a extorsionar a la gente para que elija tal o cual cosa” vicia “mucho los mecanismos democráticos” y que lo que hay que elegir es “con muchas convicciones, teniendo claro, bueno, a quién vi en estos dos años a partir de lo que yo creo que había que defender”.

Finalmente, la candidata hizo un llamado a la sociedad para que participe en la jornada, instando a que el voto se base en la convicción personal y en los principios que guiaron al elector. “Creo que es muy importante que vayan a votar en todo el país. Nosotros siempre propiciamos que que se participe y que se vote, como te digo, con los principios que te guiaron siempre, que sin caer en extorsiones de último momento”, concluyó.

image
Live Blog Post

Elecciones 2025: "Estoy dispuesto a dialogar con el presidente"

El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, votó en las elecciones legislativas nacionales 2025, criticó el sistema de Boleta Única Papel y se mostró predispuesto a dialogar con el Presidente Javier Milei.

Kicillof informó que se vota con normalidad en toda la provincia de Buenos Aires y lanzó una chicana contra el oficialismo por las últimas declaraciones de Donald Trump: “Estamos votando en Argentina lo que va a pasar en la Argentina”.

“En septiembre se votó con absoluta normalidad. Se demostró que el sistema tradicional de la boleta partidaria es más barato y asegura la transparencia del comicio", señaló.

En ese sentido, agregó: “No hubo una sola denuncia, no hubo un solo problema, y votó toda la provincia de Buenos Aires que somos 14 millones de electores. Sigo sin entender la necesidad de cambiar algo que andaba bien, esto además es más caro”.

El jefe provincial aseguró: “El otro sistema no trajo fraude, nadie cuestionó el resultado de los comicios de septiembre. No era un problema de fraude y no era un problema de costo porque era un sistema más barato”.

image
Live Blog Post

Elecciones 2025: Sarita y Moisés, con 95 y 100 años cumplieron su deber cívico

Sarita y Moisés Roitman tienen 95 y 100 años respectivamente y este domingo tomaron su compromiso cívico y se presentaron a sufragar con una sonrisa y satisfacción por e deber cumplido. Moisés confesó que; "he votado siempre y esta ha sido el mejor sistema de todos los que he pasado para votar. Lo pudimos hacer rápido y sin ningún problema". Por su parte Sarita agregó, "estamos muy felices por de venir y votar, nos hace muy bien y es muy importante que todo cumplan con este deber".

Ambos, con 75 años de matrimonio, 3 hijos, 8 nietos y 11 bisnietos siempre caminan juntos por la vida y esta vez, como otras tantas no fue la excepción y se acercaron cerca del mediodía a realizar su aporte democrático. Moisés cuenta que se sienta muy bien de salud y con la capacidad de elegir las autoridades, sosteniendo que "no está muy de acuerdo con que los chicos de 16 años voten, me parece que todavía les falta maduración, aunque es bueno que participen de la política", aunque admitió que “Votar es una obligación, un deber con la democracia”.

Para cerrar Sarita dijo; "no sentimos muy felices de aprovecha cada día de vida y este es un momento muy especial que nos permite seguir participando y soñar con que Argentina crezca".

abuelos que votaron con 100 y 95 años
Live Blog Post

Elecciones 2025: Marisa Uceda votó y afirmó, "los resultados económicos son de exclusiva responsabilidad del gobierno nacional"

La candidata a diputada nacional por Fuerza Justicialista Mendoza, emitió su voto esta mañana en la Escuela N.°1-259 DR.C.N.VERGARA, establecimiento al que llegó acompañada por su familia.

Tras sufragar, Uceda afirmó que está viviendo la elección con "mucha felicidad, mucha expectativa, deseando que la convocatoria sea alta y como siempre con mucha esperanza de cambiar esto porque la gente nos pide que le pongamos un límite a Milei".

Respecto a las declaraciones vertidas por el oficialismo sobre como pueden afectar las elecciones la economía nacional, la candidata peronista señaló que "creo que los resultados económicos son de exclusiva responsabilidad del gobierno nacional. Si una elección modifica los movimientos del mercado o altera el plan económico, entonces el problema no son las elecciones, sino el propio plan económico".

Y agregó: "Es muy fácil responsabilizar a quienes no gobiernan por los problemas económicos que tiene el gobierno nacional actual. Si gobernás y tus problemas dependen de una elección popular, entonces la pregunta es: ¿quién se hace realmente responsable?".

Y concluyó: "Hoy tenemos que celebrar este acto democrático. Una vez que resolvamos los temas realmente urgentes, podremos empezar a repensarnos para mejorar nuestro sistema democrático, siempre que sea con el objetivo de que responda a mayores expectativas y brinde más y mejores respuestas a la ciudadanía.

image
Live Blog Post

Elecciones 2025: las "empobrecidas" viandas que recibieron las autoridades de mesa

La vianda otorgada por el Estado para las autoridades de mesa sólo incluye unos cuantos alfajores marca “Mogy”, unas pepas, dos botellas de agua y unas cuantas gomitas.

¿Crees que esta vianda es saludable y suficiente para atravesar una jornada de trabajo de 10 horas?.

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/sitioandinomza/status/1982476150283935873&partner=&hide_thread=false
Live Blog Post

Elecciones 2025: Anabel Sagasti Fernández votó y pidió a los argentinos "tener esperanzas"

Anabel Sagasti Fernández emitió su sufragio que tras cumplir con el acto eleccionario manifestó: “No se vota con odio, se vota con esperanza”. La senadora nacional peronista llegó al establecimiento acompañada por sus sobrinas.

Sobre el desarrollo de los comicios, la senadora nacional afirmó que “las noticias que nosotros hemos tenido en algunas escuelas que estamos fiscalizando y cómo hemos podido hablar con los encargados de escuelas de nuestro partido es que hay mucho ausentismo de las autoridades de mesa. Eso, bueno, es un rasgo que tendremos que analizar para las próximas elecciones”.

Por último, Fernández Sagasti le envío un mensaje a los mendocinos. “Hay que participar, hay que ir a votar, en las urnas se mete esperanza. No se vota con odio, se vota con esperanza. Esperemos que Mendoza dé una elección democrática como siempre ha hecho para todo el país.

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/sitioandinomza/status/1982471523223978379&partner=&hide_thread=false
Live Blog Post

Elecciones 2025: emitieron el sufragio el 25% del padrón electoral en la provincia de Mendoza

Las autoridades de la Junta Electoral Nacional Mendoza informaron en rueda de prensa que a esta hora el relevamiento arroja un 25% de personas empadronadas que emitieron su voto. La jueza subrogante con competencia electoral agregó que "es una cifra muy buena y esperamos que el proceso se agilice luego del mediodía".

Se estima que sobre el cierre de las elecciones el porcentaje se acerque al 70%. No hay denuncias por irregularidades y las autoridades ausentes fueron reemplazadas por vocales.

image
Live Blog Post

Elecciones 2025: el voto de Luis Petri

El candidato a diputado nacional por La Libertad Avanza - Cambia Mendoza, Luis Petri, emitió su voto en la escuela 4-084 Libertador Simón Bolívar. Además, destacó el sistema de Boleta Única Papel: "Es ágil, transparente, más económico, permite ver toda la oferta electoral".

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/sitioandinomza/status/1982469827412304334&partner=&hide_thread=false

También Petri comentó: "Esta elección es fundamental, le pedimos a todos los mendocinos que participen", agregando; "Tenemos una Argentina que está cambiando, que está resolviendo los problemas estructurales, que ha resuelto el principal problema que originaba el resto, que es el déficit fiscal. Viene bajando todos los meses la inflación, que viene derrotando la pobreza, que le estamos ganando la lucha al narcotráfico en Rosario y le ha devuelto la paz", destacó Petri, quien llegó acompañado de su hermana Griselda, su papá e hijo.

image
Live Blog Post

Elecciones 2025: las "codiciadas facturas" de la candidata

Florencia Morales candidata a concejal de la Libertad Avanza en el departamento de General Alvear se acercó a emitir el sufragio este domingo y llevó las "codiciadas facturas" para que compartan los integrantes de la mesa que le tocó votar. Todos festejaron el momento y obvio disfrutaron del gesto panificado de la candidata.

image
Live Blog Post

Elecciones 2025: el blooper de la madre de Javier Milei a la hora de emitir el voto

Los padres de Javier Milei votaron esta mañana en una escuela de Vicente López y ella protagonizó un blooper: al llegar al establecimiento se dio cuenta de que había llevado la licencia de conducir y tuvo que volver a buscar el DNI.

Alicia y Norberto arribaron al Instituto Pedro Poveda, ubicado en la calle Agustín Álvarez al 1400, pasadas las 10, en esta oportunidad sin Karina Milei, quien los acompañó en las elecciones anteriores.

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/todonoticias/status/1982467243163209874&partner=&hide_thread=false

La pareja se bajó de la camioneta y se dirigió hasta el centro educativo, pero en el recorrido ella notó que no tenía el DNI y tuvo que volver a buscarlo. Norberto, mientras tanto, ingresó a la escuela y emitió su voto. A los minutos llegó Alicia y finalmente pudo votar.

Al salir de la institución, la mujer dio breves declaraciones a la prensa. Al ser consultada por el tiempo que le llevó el proceso dijo que fue rápido y contó sobre el error que tuvo: “Traje la licencia de conducir”, explicó. Segundos después se retiró del lugar junto a su esposo, que la estaba esperando en la camioneta.

image
El error de Alicia la madre de Javier Milei a la hora de emitir el sufragio.

El error de Alicia la madre de Javier Milei a la hora de emitir el sufragio.

Live Blog Post

Elecciones 2025: el candidato a diputado nacional del frente Fuerza Justicialista emitió su sufragio en el sur provincial

Emir Félix, candidato a diputado nacional se explayó tras emitir su voto: "Creo que son muy buenas las elecciones de medio término, en el sentido de lo que hoy se juega, se están planteando avances que tienen que ver con nuestra historia".

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/sitioandinomza/status/1982450923327660341&partner=&hide_thread=false
Live Blog Post

Elecciones 2025: sistema de Biometría Electoral electoral en tres colegios de la provincia

El Presidente de la Junta Electoral Nacional Mendoza, Dr. Gustavo Castiñeira de Dios, visitó el colegio Pablo Nogués en la Ciudad de Mendoza, a fin de verificar el funcionamiento del Sistema de Biometría Electoral, que permite corroborar la identidad del votante de manera electrónica. Este sistema NO reemplaza al padron, mediante el cual se identifica al elector, sino que se complementa para que el votante pueda corroborar sus datos.

Este sistema se está usando en tres colegios de Mendoza como prueba piloto: Palo Nogués; Escuela Mitre e Instituto Misericordia. Esta experiencia está funcionando sin problemas en el desarrollo del Acto Electoral del día de hoy.

image
Live Blog Post

Elecciones 2025: el presidente Javier Milei emitió su voto, acompañado de un fuerte operativo de seguridad

El presidente Javier Milei arribó pasadas las 11 de la mañana a la Universidad Tecnológica Nacional (UTN), ubicada en Medrano 951, en el barrio porteño de Almagro, para emitir su voto en las elecciones 2025. El mandatario descendió de su camioneta y, rodeado por un fuerte operativo de seguridad integrado por efectivos de la Casa Militar. Saludó a los presentes antes de ingresar por una puerta lateral del edificio. Lo acompañó su hermana y secretaria general de la Presidencia, Karina Milei.

Luego de su voto, el presidente se dirigió de nuevo a su vehículo saludando a los militantes de la Libertad Avanza que se encontraban presentes en el lugar. Se lo vio distendido, tranquilo e incluso sonriente. Luego se retiró aplaudido y no hizo declaraciones a la prensa.

image
Javier Milei emitió su voto pasada la hora 11.

Javier Milei emitió su voto pasada la hora 11.

Live Blog Post

Elecciones 2025: el voto del intendente de San Rafael Omar Félix en San Rafael

El intendente del departamento de San Rafael Omar Félix emitió su voto y comentó: “Lo estoy viviendo con mucha expectativa, esperanzado en que podamos transmitir a la provincia un método político que aplicamos en San Rafael: mucho diálogo, cercanía con los sectores y menos influencia de las redes o la comunicación que fomenta enfrentamientos”, afirmó. En ese sentido, destacó que el distrito del sur mendocino logró consolidar un estilo de gestión basado en la proximidad con la comunidad. “Creo que en San Rafael lo logramos y deseo que pueda darse en toda Mendoza”, agregó.

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/sitioandinomza/status/1982449465656025409&partner=&hide_thread=false
Live Blog Post

Elecciones 2025: el gobernador Alfredo Cornejo votó y afirmó: "los argentinos no deberíamos depender de ningún gobierno extranjero"

Alfredo Cornejo gobernador de la provincia de Mendoza dejó manifiesto tras emitir el sufragio esta mañana en Godoy Cruz que, "el país no tiene que estar dependiendo de la acción de un gobierno del exterior".

image

Además agregó: "Creo que tendremos alta participación de los mendocinos en estos comicios. Espero que, después de las elecciones, el Gobierno Nacional pueda hacer la segunda etapa de las reformas para ver beneficios concretos".

Sobre su futuro político, Alfredo Cornejo habló: "Estoy satisfecho con haber sido electo dos veces (2015 y 2023). Espero que Mendoza siga su ritmo. Mi esperanza es que el Gobierno nacional acierte con las medidas económicas".

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/sitioandinomza/status/1982441618129961058&partner=&hide_thread=false
Live Blog Post

Elecciones 2025: votó Pedro Serra, candidato a Senador Provincial por Fuerza Justicialista en el cuarto distrito

El candidato a senador provincial por el cuarto distrito de la Fuerza Justicialista de Mendoza, Pedro Serra, emitió su voto en la escuela San Rafael Arcángel. “Hoy es mucho más que elecciones de término, son casi definitivas, es un gran llamado de atención para elecciones presidente”, expresó Serra.

“Hoy se votará a favor o en contra de cómo el presidente está llevando adelante los destinos del país”, añadió. Respecto a las dos urnas, consideró que es un sistema simple pero solicitó que las autoridades de mesa expliquen el procedimiento previo al sufragio.

image
Live Blog Post

Elecciones 2025: el candidato a Diputado Nacional por Provincias Unidas Jorge Difonso voto en San Carlos

El candidato a diputado nacional por Mendoza Jorge Difonso emitió su sufragio en la Escuela Adolfo Tula 1-147 de La Consulta en el departamento de San Carlos.

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/sitioandinomza/status/1982439145264800084&partner=&hide_thread=false
Live Blog Post

Elecciones 2025: el voto de la vicegobernadora Hebe Casado

La vicegobernadora Hebe Casado votó esta mañana en la escuela 1-082 Provincia del Chaco, en San Rafael. Fue una de las primeras referentes del oficialismo en emitir su voto en estas elecciones 2025.

La vicegobernadora dijo que la provincia “será un faro para el resto del país”, destacó el acompañamiento a la gestión y pidió “no retroceder” en el rumbo elegido en 2023.

image
Live Blog Post

Elecciones 2025 en Mendoza: ¿cuál es la multa por no votar?

Este domingo 26 de octubre se lleva a cabo en la provincia de Mendoza las elecciones 2025 para elegir diputados nacionales, diputados y senadores provinciales y concejales en 12 de los 18 departamentos. Por eso, es importante recordar que el voto es obligatorio para todos los mayores de 18 años, hasta los 70.

Si no se concurre a las urnas por motivos ajenos a los contemplados como válidos, se debe pagar multa indefectiblemente.

image
Live Blog Post

Elecciones 2025: emitió su sufragio el candidato del del Frente Libertario Demócrata Gabriel Sottile

Gabriel Sottile, candidato a diputado nacional del Frente Libertario Demócrata Gabriel Sottile, emitió su voto en la escuela Ricardo Rojas de Ciudad: "Tengo muchas expectativas, no quiero violar la veda, pero creo que hoy se va a dar otro milagro como el de la Lepra el viernes".

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/sitioandinomza/status/1982432542234972364&partner=&hide_thread=false

Live Blog Post

Elecciones 2025: falta de fiscales en mesas de escuelas de Bowen en General Alvear

Fiscales sólo el oficialismo en todas las mesas y algunos del Partido Justicialista, el resto de los candidatos cuentas con muy pocos fiscales en escuelas del distrito de Bowen del departamento de General Alvear.

image
Live Blog Post

Elecciones 2025: emitió su voto en Las Heras el candidato por el Partido Verde Emanuel Fugazzotto

Pasadas las 8 de la mañana, varios mendocinos ya hacían filas en las escuelas de la provincia para participar de las elecciones 2025. Uno de ellos fue el candidato a diputado provincial por el Partido Verde, Emanuel Fugazzotto, quien invitó a ser parte de esta jornada democrática desde una escuela de Las Heras.

image

Live Blog Post

Elecciones 2025: los mendocinos votan por primera vez con doble urna

La Junta Electoral de Mendoza brindó detalles del sistema de votación con el que se encontrarán los mendocinos en las elecciones 2025: dos boletas, doble urna y sin cuarto oscuro. Las particularidades que tendrán los próximos comicios legislativos.

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/sitioandinomza/status/1982425381459357985&partner=&hide_thread=false
Live Blog Post

Elecciones 2025: dónde voto en la provincia de Mendoza

La Cámara Nacional Electoral ha puesto a disposición de la ciudadanía la consulta web del padrón electoral para las elecciones 2025. Enterate donde vota cada departamento.

image
Live Blog Post

Elecciones 2025: con demoras en las aperturas de las mesas, los mendocinos ya votan en las escuelas

Un leve retraso en la apertura de las escuelas marcó el inicio a las Elecciones 2025 en la provincia de Mendoza. Pese a ello, el proceso se da con normalidad.

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/sitioandinomza/status/1982426398167076967&partner=&hide_thread=false
image
Elecciones 2025: los mendocinos ya votan en todas las mesas de la provincia.

Elecciones 2025: los mendocinos ya votan en todas las mesas de la provincia.

Live Blog Post

Elecciones 2025 en Mendoza: todas las mesas abiertas y habilitadas para votar

La Junta Electoral Nacional de Mendoza informa que entre las 8:10 y 8.25 horas ya se encontraban todas las mesas abiertas y habilitadas para realizar la votación.

image
Elecciones 2025 en Mendoza: votan los malargüinos.

Elecciones 2025 en Mendoza: votan los malargüinos.

Live Blog Post

Elecciones 2025: votó Capitanich en Chaco, "Están todas las condiciones dadas para que sea una jornada ejemplar"

El candidato a senador por Fuerza Patria, Jorge Capitanich, exgobernador de Chaco, votó en las elecciones legislativas nacionales y planteó: "Están todas las condiciones dadas para que sea una jornada ejemplar. Uno siempre tiene muchas expectativas muy positivas, así que ojalá Dios quiera. Primero, que exista una buena participación ciudadana. Segundo, obviamente, lo mejor para nuestra lista".

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/todonoticias/status/1982407382773666255&partner=&hide_thread=false
Live Blog Post

Elecciones 2025: Asaltaron y golpearon al candidato a senador Pablo Cervi: “Le gatillaron varias veces”.

image
Live Blog Post

Elecciones 2025: abrieron los comicios en Mendoza y el país

Si bien se registraron algunas demoras en la apertura de mesas por tardanza o ausencia de las autoridades designadas por la justicia electoral, a partir de las 8 abrieron los comicios y se llevan adelante mayoritariamente con normalidad a lo largo y ancho del territorio nacional.

La votación se extenderá hasta las 18, cuando las escuelas cerrarán sus puertas y no permitirán el ingreso de más personas. Los ciudadanos que se encuentren dentro del establecimiento al momento del cierre, podrán ejercer su derecho fuera de horario. Cuando no haya más electores para una mesa, se cerrarán las urnas y comenzará el escrutinio con las autoridades y fiscales, que será enviado posteriormente a la justicia y junta electoral, respectivamente.

Está previsto que los primeros resultados oficiales se conozcan a las 21 y que antes de las 23 se haya publicado un porcentaje de mesas escrutadas que ya marque una tendencia irreversible, tanto en el conteo nacional como el provincial.

Elecciones 2013, voto, sufragio, colegios, boleta única, jóvenes, juventud Votando
En estas elecciones 2025 no hay cuarto oscuro y se vota con boleta única.

En estas elecciones 2025 no hay cuarto oscuro y se vota con boleta única.

Live Blog Post

¿Cómo se vota con la boleta única en estas elecciones 2025?

Los comicios se realizan con doble sistema de Boleta Única de Papel: la provincial y la nacional, que debuta este año.

Al ingresar, cada elector recibirá dos boletas: una nacional, de color celeste, para elegir diputados nacionales, y otra provincial, de color verde, para elegir senadores, diputados provinciales y concejales municipales, si corresponde. Como habrá dos boletas, existirán dos urnas correctamente identificadas.

Embed - Diario Digital Sitio Andino on Instagram: "#Elecciones2025 | Este 26 de octubre, Mendoza estrenará el sistema de doble Boleta Única: una para cargos nacionales y otra para provinciales. Dos colores, dos urnas y una forma distinta de elegir. En lugar del cuarto oscuro, habrá un biombo de votación y las boletas se doblarán para depositarlas en las urnas: celeste para nacional, verde para provincial. Todo en una misma mesa. Enterate cómo votar paso a paso y simulá tu voto antes del domingo en sitioandino.com @miguebartoluce @giulianapierucci Las boletas y urnas son a modo de ilustración. #votación #elecciones #argentina #mendoza"
Live Blog Post

¿Qué se vota este domingo 26 de octubre en Mendoza?

El electorado mendocino elegirá cinco diputados nacionales, legisladores provinciales y concejales en doce de los 18 departamentos.

En la Legislatura, se renuevan 24 diputados y 19 senadores provinciales, la mitad de ambas Cámaras. También se elige la mitad de los Concejos Deliberantes en la Ciudad de Mendoza (6), Las Heras (6), Guaymallén (6), Lavalle (5), Godoy Cruz (6), Tupungato (5), Tunuyán (5), San Carlos (5), General Alvear (5), Malargüe (5), San Martín (5) y Junín (5). Mientras que en Luján de Cuyo, Rivadavia, La Paz, Santa Rosa, Maipú y San Rafael se elegirán el 22 de febrero del año próximo.

Más información, en esta nota.

Embed
Live Blog Post

Elecciones 2025: consultá el padrón electoral antes de ir a votar

Embed

Si tiene problemas para acceder al padrón, ingrese a este link.

Te Puede Interesar